Un poco de historia
En 2004 el Consejo Comarcal se marcó como una de las líneas prioritarias el trabajar y potenciar la integración laboral de las personas con diversidad funcional, planteando una intervención conjunta entre las áreas de Promoción Económica y la de Políticas Sociales. Paralelamente, desde el Pacto Territorial por el Empleo del Vallès Oriental también se empezó a trabajar para la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión social. De todo ello surgió una comisión de trabajo impulsada por el Consejo Comarcal: la Comisión para la Inserción Laboral de Personas con Discapacidad, formada por Centros Especiales de Trabajo y otras entidades de la comarca.
En 2008 la Comisión pasó a denominarse red Lismivo. El número de entidades que la formaban, el constante intercambio de información entre ellas, el conocimiento mutuo de las mismas y la realización conjunta mediante consenso de actividades nos llevaron a cambiar la denominación de Comisión por el de Red.
En 2010 se constituyó la Tabla Territorial - Red Lismivo, Donde a parte de las entidades especializadas se incorporaron los sindicatos, las oficinas de Trabajo de la Generalitat, los servicios locales de los ayuntamientos y las asociaciones de empresarios. La participación de las entidades miembros de la Red se formalizó mediante un convenio.
Desde entonces, la Red Lismivo reúne todos los agentes de la comarca implicados en la inserción laboral de las personas con diversidad funcional y ha realizado todo tipo de acciones coordinadas para sensibilizar y promover la inserción de este colectivo.
